sábado, 10 de mayo de 2014

El papel de los representantes y los representados en el contexto proximo

Para obtener  y conservar  los beneficios  del grupo,es necesaria la organización. Cuando  en ella  no participan todos, es mas complicado  lograr acuerdos ; pero sin duda  las soluciones  pueden ser mejores, pues  cada uno  aporta ideas  y propuestas  distintas.

Cuando se determina  una causa  común  y se lucha  por ella conforman  grupos de trabajo  que buscan   una participación  activa, por lo cual  proponen  y promueven  estrategias  para la solución  de diversas problemáticas. Sin embargo, generalmente  se trata  de grupos numerosos, por lo cual  se opta  por nombrar  aun representante de toda la colectividad.

Un representante  es la persona  que lleva la voz  de toda  una acción  colectiva, es quien generalmente se encarga de transmitir  las propuestas  a los grupos  de negociación.

Este personaje es fundamental en cualquier  organización, pues su responsabilidad es transmitir  los mensajes  de un grupo  similares  o de poder. Siendo así los demás miembros de  las agrupaciones  o asociaciones se convierten en representados, es decir,  en personas que transfieren  su posibilidad  de participación  directa  a una sola persona  con la finalidad  de hacer  una participación colectiva  organizada.

Para seleccionar  al representante, generalmente  se recurre  a un proceso  de votación; primero, se  propone  a diversas  personas, las cuales, mediante  argumentos  convincentes  y sustentados, demuestran por que son capaces  de transmitir  la filosofía  y propuestas  de la agrupación.

El papel de los representados se basa  en escuchar  las argumentaciones  y determinar  quien es el  candidato idoneo  para defender  los intereses de la organización.

Las  personas  representadas  deben colaborar  y ayudar  al representante así, como vigilar  que cumpla adecuadamente  con su tarea; pues la responsabilidad  del bien  común  sigue siendo tarea de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario